miércoles, 17 de octubre de 2012
Servicios Sociales(IU) hace entrega de los cheque para ayuda de material escolar.
Patricia Sánchez, delegada de Servicios Sociales y miembro del consejo de Izquierda Unida, informa que el próximo Miércoles día 24 de Octubre a las 18 horas en Cáritas Diocesana en la calle Ancha., se hará entrega de los cheques canjeables para adquisición y ayuda de material escolar, cuyos ingresos no superaron el 1,5 del IPREM. Este año se registraron 162 solicitudes, 61 más que el año pasado, de las cuales han pasado el corte mínimo 101, con esta iniciativa serán 159 niños los beneficiados por esta ayuda.
domingo, 14 de octubre de 2012
Los maireneros se beneficiarán del billete único del Consorcio de Transportes.
El pleno aprobó por unanimidad la firma de un convenio al efecto, en el se integrará también la empresa de transportes Casal.

Cuando la medida se haga efectiva, el beneficio será tangible en el bolsillo de los usuarios tanto como en las posibilidades de desplazamientos. En el primer caso a la baja, y en el segundo en la multiplicación de itinerarios a precios ventajosos. En principio, el billete actual Mairena del Alcor-Sevilla reduciría su precio aproximadamente desde los 1,20 euros actuales hasta 0,30 euros. Mientras que, por otra parte, la tarjeta con la que los usuarios realizarán sus desplazamientos permitirá mediante saltos consecutivos realizar recorridos internos en la propia capital, y otros adicionales con destino a cualquiera de los pueblos y ciudades acogidos a esta modalidad de transporte que ponen en marcha el consorcio y los distintos consistorios.
Otra de las importantes ventajas será la posibilidad de uso de la tarjeta para los distintos medios de transporte terrestre acogidos a las prestaciones del Consorcio: líneas de autobuses, trenes de cercanías, y línea en servicio del metro. Aún más, la empresa Casal en la vertiente local del transporte urbano de Mairena del Alcor, obtendrá nuevas ventajas que a la postre se traducirán en mejor cobertura de las zonas comerciales y escolares, sobre todo del área de La Cebonera y Sector Norte, colindantes con El Viso del Alcor.Ésas fueron las explicaciones ofrecidas en la sesión capitular por el concejal de Urbanismo, Carlos Copete (Izquierda Unida), recordar que mejorar la conexión del autobús en las distintas zonas de Mairena al igual que mejores tarifas y bonos fue compromiso de IU Mairena en la campaña local.
El Ayuntamiento ahorrará 200.000 euros en comunicaciones
La firma del convenio con Viva Cable completará la red propia del Consistorio y ampliará la gama de servicios.
Otro compromiso de Izquierda Unida (lo llevábamos en el programa electoral)con los maireneros echo realidad, incorporar para toda Mairena la fibra óptica y televisión.

Con la firma de este convenio, que supone para el Consistorio un ahorro de 200.000 euros, Viva Cable establecerá una red de telecomunicaciones HFC de fibra óptica de intercomunicación entre edificios municipales, paralelamente al desarrollo de las redes de fibra óptica que la empresa pretende ejecutar para facilitar velocidades y caudal ilimitado para el desarrollo de su actividad, acercando esta tecnología hasta el propio abonado, permitiendo entonces el llamado ‘hogar digital’.
Además, Viva Cable se compromete a instalar de forma gratuita redes de fibra óptica en los edificios municipales, ceder cuatro puntos gratuitos de conexión a Internet por WIFI y otros puntos con instalación para cámaras de videovigilancia, asesorar al Ayuntamiento en materia de telecomunicaciones y facilitar las herramientas necesarias para futuros proyectos de telecomunicaciones. También se pretende crear un canal de televisión por cable de información municipal multipantalla gestionado por el Ayuntamiento, facilitando al Consistorio todo el material informático necesario, así como proporcionar a los ciudadanos las mejoras técnicas y de productos que se introduzcan en el mercado de las telecomunicaciones; respecto de la telefonía fija, se compromete a implementar el servicio gratuito de llamadas entre abonados las 24 horas.
La fibra óptica proporcionará servicios más estables, velocidades más altas y una alternativa a la operadora actual que supone una importante reducción en los precios vigentes de telefonía y conexión a internet, además del comienzo del servicio de televisión por cable en Mairena. La instalación de la nueva red comenzará de forma inminente, comenzando en una primera fase por la zona más baja de la localidad que presenta más problemas de recepción en la señal de televisión. La línea troncal de la red discurre por la Trocha, la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU), la Villa del Conocimiento y las Artes, el Ayuntamiento, la zona de Las Canteras, el Centro de Servicios Sociales Comunitarios y la travesía, conectando gran parte de las dependencias municipales. En una segunda fase, la dotación de la zona norte cerrará el anillo de la red ya instalada.
La empresa de Viva Cable es una operadora de telecomunicaciones registrada en la Comisión del Mercado de las con el propósito de crear una red de comunicaciones basada en la fibra óptica que permita poner al alcance de todos las nuevas tecnologías de información y conocimiento favoreciendo el acceso rápido, económico y de calidad a las nuevas redes, canales por cable, telefonía y datos. Esta red permite velocidades del orden de 1 gigabit por segundo, representando una ventaja cuantitativa y cualitativa a disposición de la ciudadanía, ingresando de esta forma la localidad de Mairena del Alcor entre las ciudades digitales.
Para crear una ciudad digital es necesario que, en primer lugar, la Administración se dote de la infraestructura necesaria para soportar la información que circulará a través de la red. La mejor infraestructura disponible en estos momentos es la fibra óptica, verdaderas autopistas de la información.
jueves, 11 de octubre de 2012
Las asociaciones participan en la elaboración del PGOU a través de las Mesas de Trabajo
Las asociaciones participan en la elaboración del PGOU a través de las Mesas de Trabajo
16, 17, 30 y 31 de octubre de 2012 en la Sala de Exposiciones de la Villa del Conocimiento y las Artes.

Las Mesas de Trabajo comenzarán con la recepción, firma, entrega de documentación y presentación de los responsables de las áreas implicadas hasta el inicio y desarrollo de las mesas en las que los portavoces de cada colectivo expondrán sus reflexiones acerca de lo planteado en las fichas de valoración. Tras una puesta en común de las materias tratadas se recogerán unas conclusiones generales que formarán parte, junto a las de la encuesta general ciudadana realizada en el mes de febrero y las obtenidas de un cuestionario para los sectores económicos que se pondrá en marcha en el mes de noviembre, del "Informe de Participación Ciudadana sobre sugerencias, propuestas y observaciones al PGOU". Informe que se redactará a principios del año 2013 cuando finalice el periodo de participación ciudadana.
Estas mesas se verán implementadas por otras de orden técnico para el asesoramiento y consulta a lo largo del proceso de redacción del PGOU, denominadas "Mesas Técnicas" donde se invitarán a agentes, colectivos o sectores estratégicos en cada caso.
Previamente durante los días 11 y 13 de junio se realizaron las sesiones informativas donde las asociaciones asistentes recogieron la documentación y se informó de la dinámica de trabajo. Durante del mes de julio se resolvieron dudas y se publicaron en la página web del pgou, www.mairenadelalcor.net/pgou, las fichas de valoración con los objetivos de las asociaciones y los asuntos objeto de la ordenación urbanística. Finalmente en septiembre la oficina del plan ha actualizado la base de datos de los contactos existentes, ha establecido un primer contacto telefónico con todas y enviado la convocatoria.
El Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) será el documento urbanístico de mayor relevancia e incidencia sobre el término municipal pues planteará el modelo de ciudad de Mairena del Alcor. Establecerá los criterios para la construcción de viviendas, parques, centros docentes, áreas deportivas, sociales, culturales y el resto de dotaciones públicas. Además de definir las medidas de protección y conservación del patrimonio cultural, natural y paisajístico del municipio.
Uno de los principios básicos de la redacción del PGOU es fomentar la participación activa y el debate entre los ciudadanos para la consecución de los objetivos marcados. Con la organización de las Mesas de Trabajo asociativas se pretende conseguir una amplia representatividad social y un trabajo posterior con el máximo número de vecinos.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Reunión con la delegada provincial de Turismo y Comercio(IU).
Reunión con la delegada provincial de Turismo y Comercio
La compañera de izquierda Unida y vecina de el Viso del Alcor Granada Santos, atendió las propuestas de los representantes maireneros.
Una representación del gobierno municipal se desplazó ayer lunes 8 de octubre hasta la sede de la Delegación Provincial de Turismo y Comercio en Sevilla para mantener una reunión con la delegada provincial de Turismo y Comercio de la Junta de Andalucía, Granada Santos.
El objeto de la visita era tratar la situación actual y los proyectos futuros en materia de vivienda, así como las ideas y planteamientos del área de turismo en una primera toma de contacto con la actual delegada.
En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, el delegado de Urbanismo, José Carlos Copete(coordinador local de IU), el delegado de Desarrollo Económico, Empleo, Innovación y Turismo, Juan Manuel López, y la delegada de Cultura, Educación, Juventud y Festejos, Gloria Guillén.
El objeto de la visita era tratar la situación actual y los proyectos futuros en materia de vivienda, así como las ideas y planteamientos del área de turismo en una primera toma de contacto con la actual delegada.
En la reunión estuvieron presentes el alcalde de Mairena del Alcor, Ricardo Sánchez, el delegado de Urbanismo, José Carlos Copete(coordinador local de IU), el delegado de Desarrollo Económico, Empleo, Innovación y Turismo, Juan Manuel López, y la delegada de Cultura, Educación, Juventud y Festejos, Gloria Guillén.
lunes, 8 de octubre de 2012
YA TENEMOS EN MAIRENA DEL ALCOR CONTENEDORES PARA EL RECICLAJE DE ACEITE USADO.
Como ya comentamos en un enlace anterior hace unos días,se ha llevado a cabo un convenio que establece la colocación de 8 contenedores a partir del mes de octubre para la recogida de aceite domiciliario usado en varios punto estratégicos de Mairena como el Punto Limpio, la calle Benajete, las urbanizaciones de San Fernando y Nuestra Señora de la Salud, la Vereda de San Agustín, Avenida Almonaster y Roxas, calle Miguel Hernández, camino de Alconchel y Avenida de los Alcores.
El objetivo principal de este convenio es valorar el aceite usado cuyo fin sea producir biodiesel. Este combustible ecológico repercutirá en la mejora del medio ambiente y la calidad de los ciudadanos.
Esta foto confirma la colocación de dichos contenedores, este en el barrio de las palmeritas.
jueves, 4 de octubre de 2012
Puesta a punto de la piscina cubierta y el gimnasio para la nueva temporada
El sistema integral de gestión de las instalaciones deportivas se aplicará en breve a estas instalaciones.

Además, el ayuntamiento lanzará nuevos bonos para facilitar el acceso y aumentar la oferta disponible. Así, se pondrán a disposición de los usuarios bonos de un día con la posibilidad de acudir acompañado por un menor por el mismo precio y habrá bonos de 5 días por 12 euros y de 10 sesiones por 22 euros con acceso a las actividades dirigidas y colectivas que se imparten en la piscina. Se completa con la posibilidad del pago trimestral para los más asiduos y el abono mixto por 48 euros al mes, que permitirá el acceso a la piscina y el gimnasio incluyendo todas las clases. Estas nuevas tarifas entrarán en vigor tras la modificación de las ordenanzas fiscales, su ratificación en sesión plenaria y la correspondiente publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP).
Para optimizar recursos y conseguir mayor eficiencia energética el horario de la piscina climatizada queda establecido de 10:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas. De esta forma, se puede practicar nado libre en toda la franja horaria excepto de 18:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y la amplia oferta de cursos para todos los públicos y edades se mantiene con un incremento de los horarios disponibles. Entre las clases específicas destacan preparación al parto, control de peso o fisioterapia además de los cursos para bebés, peques, menores, adultos y mayores.
Hasta ahora se han inscrito en la piscina municipal unas 700 personas, por lo que aún hay un 25 por ciento de plazas disponibles. La piscina también mantiene para esta temporada los descuentos de un 50% para las personas discapacitadas con un mínimo de un 33% de minusvalía y para pensionistas. Un 30% de descuento para el tercer miembro de la misma unidad familiar y un 10% para el segundo miembro de la misma familia. La inscripción se puede realizar en la piscina cubierta. Para más información enviar correo apiscinacubiertamairenadelalcor@hotmail.com o a través del teléfono 95 574 88 67.
El gimnasio, por su parte, también se ha sometido a un proceso de optimización en una apuesta decidida por la práctica deportiva. Las paredes se han pintado usando los colores corporativos municipales, naranja y celeste, que al mismo tiempo favorecen la calidez para las actividades en grupo y promueven el esfuerzo individual. También se está trabajando para habilitar ventanas que permitan la ventilación del recinto y en breve se pondrá en marcha el sistema de gestión informática i2A Cronos.
El precio mensual se mantiene en 30 euros con acceso a todas las clases colectivas: bodysistem, ritmos, abdomen total, gap/tts (glúteos, abdominales y piernas/tren superior), gap, pilates, aerocardio, spining y 20’20’20’ (20 minutos de spinning, de tonificación y de baile). Tras el cambio de ordenanzas, también se ofrecerán bonos de 5 días por 12 euros y de 10 días por 20 euros con acceso a las clases. Además de bono trimestral por 80 euros y el abono mixto con la piscina por 48 euros. La inscripción al gimnasio se efectúa en el mismo mostrador de la piscina cubierta.
Para optimizar recursos y conseguir mayor eficiencia energética el horario de la piscina climatizada queda establecido de 10:00 a 22:00 horas de lunes a viernes, y los sábados de 9:00 a 13:00 horas. De esta forma, se puede practicar nado libre en toda la franja horaria excepto de 18:00 a 20:00 horas de lunes a viernes, y la amplia oferta de cursos para todos los públicos y edades se mantiene con un incremento de los horarios disponibles. Entre las clases específicas destacan preparación al parto, control de peso o fisioterapia además de los cursos para bebés, peques, menores, adultos y mayores.
Hasta ahora se han inscrito en la piscina municipal unas 700 personas, por lo que aún hay un 25 por ciento de plazas disponibles. La piscina también mantiene para esta temporada los descuentos de un 50% para las personas discapacitadas con un mínimo de un 33% de minusvalía y para pensionistas. Un 30% de descuento para el tercer miembro de la misma unidad familiar y un 10% para el segundo miembro de la misma familia. La inscripción se puede realizar en la piscina cubierta. Para más información enviar correo apiscinacubiertamairenadelalcor@hotmail.com o a través del teléfono 95 574 88 67.

El precio mensual se mantiene en 30 euros con acceso a todas las clases colectivas: bodysistem, ritmos, abdomen total, gap/tts (glúteos, abdominales y piernas/tren superior), gap, pilates, aerocardio, spining y 20’20’20’ (20 minutos de spinning, de tonificación y de baile). Tras el cambio de ordenanzas, también se ofrecerán bonos de 5 días por 12 euros y de 10 días por 20 euros con acceso a las clases. Además de bono trimestral por 80 euros y el abono mixto con la piscina por 48 euros. La inscripción al gimnasio se efectúa en el mismo mostrador de la piscina cubierta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)